Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Es un tratamiento que permite reducir la retención de líquidos en los tejidos, mejorar la circulación y la elasticidad muscular.
¿En qué consiste el tratamiento ?
Aplicación de técnicas manuales que permiten brindar una sensación de relajación, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y para el tratamiento de contracturas musculares.
Los beneficios del masaje no sólo abarcan el estado físico, sino también la mente y el espíritu, provocando una experiencia de bienestar y serenidad integral.
¿Para quién está indicada?
Hombres y mujeres que busquen aportar estados de relajación y bienestar a su cuerpo y mente.
Ventajas
Después del tratamiento
No necesita cuidado especial.
Contraindicaciones
Detalles
¿Qué incluye?
¿En qué casos se usa el drenaje linfático?
Para edemas de embarazadas, síndrome de piernas cansadas, varices, celulitis, linfedema, fibromialgia, tratamientos faciales
¿En qué zonas se aplica?
En todo el cuerpo. Podemos, por ejemplo, realizar drenaje en brazos porque tengan algún tipo de acumulación de líquidos (edemas), o piernas, etc…
Lo importante es estimular los grandes troncos glandulares, las zonas de desagüe y por supuesto llevar con nuestras manos el líquido hacia esas zonas para su correcta eliminación.
Debemos acompañar estos masajes con una cuidada alimentación. ¿Cuáles son los alimentos que mejor nos van?
Siempre deberíamos realizar una alimentación cuidada y acompañarla con esta terapia. Más que alimentos concretos, lo que yo recomiendo es beber agua de 1 litro y medio a 2 litros al día, fruta y verdura de hoja verde.
Tenemos un equipo de atención al cliente esperando tu contacto. No dudes en llamarnos o escribirnos!
© Copyright 2023 Vera Fondi.Tecnología de Shopify